La decisión de la Cámara de Diputados sobre el nepotismo tendrá que ver «con un sentimiento del pueblo”, dice la Presidenta

Jesús Saavedra 

Chilpancingo, Gro., 03 de marzo (PlanB).- La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el senador Félix Salgado Macedonio dijo hace un par de semanas que él no buscaría ser candidato a gobernador en el 2027 en Guerrero y que el tema del nepotismo político “no es un asunto de ambición personal, somos parte de un movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación, eso nunca”. 

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la presidenta se refirió a este tema en concreto y en torno a la postura que asumió Salgado Macedonio que no se incurre en nepotismo si la ciudadanía vota en su mayoría por un candidato, independientemente si un familiar está en el poder. 

“Hace como quince días dijo que no iba a ser candidato, yo me quedo con la declaración de hace quince días”, respondió la presidenta y soltó una risa sarcástica. 

Sheinbaum Pardo recordó que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde ha dicho que si en la Constitución se establece que el nepotismo se prohíbe hasta el 2030 “en el caso de los candidatos de Morena no van a poder ser familiares (en el 2027), entonces tendrían que irse por otro partido, pero no creo que les vaya muy bien”. 

Señaló que depende de los diputados federales que en la discusión que tengan de las reformas aprobadas en el Senado de establecer la no reelección y el nepotismo político sea hasta el 2030 ambas o se recupere lo que propuso y el nepotismo se prohíba desde el 2027 “envíe la iniciativa el Senado tomó una decisión, vamos a esperar qué plantea la Cámara de Diputados y la decisión tiene que ver con un sentimiento del pueblo de México”. 

Subrayó que “todos aquellos que son familiares de quien está en un puesto de elección popular, no es un asunto de ambición personal, somos parte de un movimiento de transformación y no puede ser que la ambición personal esté por encima de la transformación, eso nunca, porque entonces se vuelve un asunto individual”. 

Insistió en que esperará “a ver qué decide la cámara de diputados, yo plantee una iniciativa, el Senado tomó una decisión, creo es importante que quede en la Constitución, por eso envíe la reforma y para el caso del 2027 a todos aquellos que forman parte de nuestro movimiento este no es una persona, ni de ambición personal, estamos aquí para servir al pueblo y transformar al país”. 

Se le preguntó del escenario que se van de Morena a otros partidos ante este candado, “no es un asunto de ambición personal y lo deben asumir todos y todas las que son parte del movimiento de transformación, entonces qué va a pensar la gente ante ‘me cambio de partido para que pueda ser papá, hijo, hermano, tío el candidato’, pues no, la gente no quiere eso, a lo que se están arriesgando es que la gente no vote por ellos porque el pueblo de México está muy consciente y esas reformas que plantee vienen de la gente, del sentimiento que recogí en la campaña”, añadió. 

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram