Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 18 de marzo (PlanB).- La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que, ante el brote de contagios de sarampión y tosferina, se implementará una estrategia de vacunación en todo el país; reporta que en Guerrero solo se tienen registrados dos casos de tosferina en mujeres.
Este martes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowits, presentó un panorama epidemiológico de contagios de sarampión y tosferina en México.
Del primer tema de contagios de sarampión informó que se tienen registrados 43 casos, de los cuales 39 se registran en Chihuahua y cuatro en Oaxaca; en ambos estados los contagios provienen de una estancia en los Estados Unidos y son personas que no se han vacunado o no se quieren vacunar, indicó.
Respecto al brote de tosferina el funcionario federal explicó que hasta esta semana se tienen detectados 288 casos, la Ciudad de México tiene 46 casos confirmados y es donde más contagios se tienen contabilizados; le sigue Nuevo León con 34 casos, Chihuahua con 24 casos; Jalisco y Estado de México con 24 casos cada uno.
En Guerrero se tiene registrados dos contagios de mujeres de tosferina y representa un porcentaje de incidencia de 0.06 por ciento comparado con la población que tiene la entidad.
David Kershenobich señaló que han sostenido reuniones con expertos para contener los contagios de sarampión y tosferina, “se han hecho dos avisos epidemiológicos al personal de Salud para que puedan vacunar en todos los Centros de Salud”.
Explicó que se tiene una remesa de 4.4 millones de cartillas de vacunación y pidió a la población a revisar su Cartilla Nacional de Salud para identificar si tienen su esquema de vacunación completo.
Añadió que se está reanudando la semana nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo, con 14 vacunas disponibles, entre ellas contra la polio, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías causadas por neumococo y VPH para niños, y adelantó que se asignarán metas de vacunación a cada entidad en el país.