A la Comisión de Salud, sentencia de la SCJN que invalida el decreto de la ley para personas con autismo de Guerrero

Francisca Meza Carranza

Chilpancingo, Gro., 22 de abril (PlanB).- Este martes se informó al pleno del Congreso del Estado que ya fue recibida la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que invalidó el decretó por el que se creó la ley para personas con autismo de Guerrero; el documento fue turnado a la Comisión de Salud. 

En el apartado de Comunicados del orden del día de la sesión de hoy, el secretario de Servicios Parlamentarios José Enrique Solís Ríos expuso que el encargado de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Ignacio Rojas Mercado, informó de la recepción del oficio 1892/2025 de fecha 7 de abril, el mismo día de la sesión del pleno de la SCJN. 

“Este órgano legislativo fue notificado de los puntos resolutivos de la sentencia  dictada en la acción de inconstitucionalidad número 146/2024, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”, indicó.  

El presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, indicó que el oficio sería enviado a la Comisión de Salud “para conocimiento y efectos procedentes”; esa comisión fue la que en 2024 dictaminó para la creación de la Ley Número 832 Para la Atención, Inclusión y Protección a Personas con la Condición de Espectro Autista del Estado de Guerrero, presidida entonces por Olaguer Hernández. 

De acuerdo con la sentencia, la Corte consideró que el Congreso del Estado no acreditó que la convocatoria de consulta a personas con discapacidad para crearla haya sido abierta, pública, incluyente y accesible. 

En la sentencia se precisa que la invalidez decretada se postergará 12 meses y, en ese plazo, se vinculará al Congreso local para que lleve a cabo la consulta a personas con autismo y emita la regulación correspondiente, lo que podría hacer en un plazo menor a un año. 

También puedes leer:

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram