Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 23 de marzo (PlanB).- La administración central de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) amagó con proceder penalmente en contra de las organizaciones o personas que, a cambio de dinero, ofrezcan espacios en preparatorias o facultades de esa casa de estudios.
Este domingo la UAGro emitió un comunicado oficial en el que subrayó que la única forma de ingresar a la institución es mediante la participación del examen de admisión y resultar aceptado a través de este.
En ese tenor, el rector, Javier Saldaña Almazán, dio a conocer que se ha detectado algunos exfuncionarios y algunas personas que vendían calificaciones y han sido denunciados legalmente.
Entrevistado respecto a esta situación, dijo que actualmente están revisando cerca de 30 títulos que han salido de la Facultad de Ingeniería, “que obviamente tienen que ver con la CETIG (Coordinación de Tecnologías Innovación y Digitalización) y si es así, voy a expulsar al director porque no hay tolerancia, ni nada de complicidades”.
Este domingo a través de un comunicado compartido por redes sociales la Universidad aseguró que esta institución no tiene acuerdos, ni convenios con ninguna organización o personas que ofrezcan garantizar un espacio en alguna unidad académica.
Por lo cual se deslinda de cualquier información, acción, cobro o compromiso de ingreso que se brinde de manera no oficial.
Sugirió a los aspirantes no aceptar, ni participar dando dinero a personas que les prometa ayuda para ingresar a la UAGro y que hayan conocido mediante anuncios, páginas o redes sociales, “ya que solo regalarás tu dinero, además de que serás víctima y cómplice de un delito que esta institución denunciará ante las autoridades correspondientes”.
Respecto a las denuncias interpuestas en contra de los que han vendido títulos universitarios, Javier Saldaña sostuvo que el tema legal “está en secrecía” pero ya se establecieron demandas y están en curso de deslindarse responsabilidades.
Saldaña Almazán explicó que se estaban pidiendo hasta 40 mil pesos por título y se tienen las denuncias y pruebas correspondientes en contra de un trabajador, “ese cuate que estaba pidiéndole a la joven, estaba pidiéndole más (dinero), pero hasta eso como son generosos le bajó”.
El rector añadió que se expulsó a una persona implicada en este delito y “se limpió” el área de Servicios Escolares, “no hay ninguno ya porque todos se echaban la bolita y detectamos que apartaban fichas después las vendían en 30 mil, sobre todo en Enfermería 2, en la Facultad de Medicina apartaban 200 fichas y luego las vendían”.
Para concluir con el tema añadió que a veces se hacen ofrecimientos en redes sociales y hay quienes se dejan engañar, por lo que se pide no caer en estos delitos y de ser víctimas se haga una denuncia formal.