Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 01 de abril (PlanB).- Con un llamado a la paz y la esperanza, la diócesis de Chilpancingo-Chilapa anunció la realización del concierto católico Cielo Abierto este sábado 5 de abril en una noche de adoración a Dios en esta temporada de Cuaresma.

El director general de esa actividad, Pedro González García, detalló en una conferencia de prensa en las oficinas diocesanas de la catedral de La Asunción, que es la cuarta ocasión que se llevará a cabo, en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac de esta ciudad.
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, agradeció que en este año jubilar “de Peregrinos de la Esperanza que nos regalen este momento de concierto que tanto lo necesitamos, nos cae como anillo al dedo, nos reconforta, nos sana y nos trae la paz”.
El obispo señaló que “si quisiéramos el cambio está en el corazón y todos, todos si dejáramos que entrara Cristo al corazón cambiaríamos, debemos trabajar desde el corazón; violencia con violencia no se puede o menos pelearnos, tampoco, es llamar al corazón, ahí está el cambio, que quien tenga una función comunitaria en su corazón le nazca el servicio y comprometernos al cambio”.
Añadió que si se quiere “pacificar hay que buscar el consenso y escucharnos a todos, como los pueblos originarios en donde todos hablan, todos se escuchan y buscan al final lo mejor para todos, cumplir lo que se acuerde, si queremos la paz tenemos que escucharnos tenemos agendas de diálogo por la paz y lo estamos haciendo”.
González Hernández aseveró que esperan que este concierto sea “una fiesta de adoración a la eucaristía, donde adoramos a Dios, ojalá se abarrote toda la Plaza Cívica, invitamos a todos los católicos a asistir; debemos sanar el corazón y que no haya violencia”.
Pedro González García recordó que regresan a Chilpancingo “por cuarta ocasión y en tiempo de Cuaresma es un buen tiempo para retirarnos de nuestras actividades comunes y escuchar la voz de Dios”.
Consideró que este concierto “es una buena oportunidad para escucharlo en el contexto que estamos viviendo hoy en todo México y especialmente en lugares donde hay realidades muy difíciles en donde nos ponen en riesgo por la inseguridad”.
González García afirmó que en “donde está Dios está la vida, la paz y la luz; debemos de recibir al señor en nuestro corazón y compartirlo para que la esperanza llegue a todos”.
Aseveró que “es diferente un pueblo que tiene esperanza y ante circunstancias difíciles nunca hay que perder la esperanza, unirnos como iglesia y juntos unirnos a Dios”.
Anunció que en este concierto se unirán vía remota cantautores de Colombia, Paraguay, Perú, Costa Rica, Ciudad de México y habrá intervenciones de cantantes de Guerrero.
A la conferencia asistieron la encargada de Finanzas de este concierto, Cristal Domínguez Hernández; el sacerdote de la Santa Cruz, Gamaliel Villalobos Medina y el vicario de la diócesis, Benito Cuenca Mayo quienes convocaron a los feligreses católicos a unirse a esta actividad este sábado donde esperan que se llene con al menos 10 mil participantes.